Comentarios o sugerencias
PARA LEER MEJOR UN TEXTO DE LETRA PEQUEÑA SE PUEDE AGRANDAR EL TIPO DE LETRA CON:
Ctrl + moviendo ruedecilla mousePara recibir una relación semanal de los nuevos artículos publicados en este blog basta con enviar un email a:
“clubseniorbrafa@gmail.com” con las palabras “envío semanal”.Podemos recomendar un artículo a futuros lectores haciendo clic en la valoración con estrellas que aparece encima del nombre del autor.
Para cualquier comentario o sugerencia enviar un email a:
“clubseniorbrafa@gmail.com”.Por mes
Calendario
enero 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Temas
- Arte (23)
- Ética económica y empresarial (121)
- Bioética (299)
- Ciencia (84)
- Cultura (154)
- Derecho (101)
- Economía (231)
- Educación (404)
- Enseñanza (109)
- Familia (231)
- Filosofía (156)
- Formación espiritual (305)
- Historia (137)
- Iglesia Católica (501)
- Justicia (59)
- Matrimonio (258)
- Psicología (289)
- Razón y Fe (298)
- Salud (89)
- Sociedad (476)
- Teología (74)
- Testimonios (296)
- Uncategorized (198)
- Valores (1.657)
-
Entradas recientes
- Siempre vuelve
- Para seguir pensando
- Paciencia
- Nos va a doler
- ‘No nos abandonemos los unos a los otros’
- Mikel Azurmendi, ex miembro de ETA, antropólogo agnóstico, ha visto cómo Cristo le cambia la vida
- Menos libertad, menos igualdad
- La rebeldía que necesitamos
- ¿Hacen falta más “intelectuales cristianos”?
- ‘El corazón es una puerta que se abre desde dentro’
- Caen dos estatuas más
- Axel Kaiser denuncia la nueva intolerancia
Archivo de la etiqueta: UIC
¿Vacunarse ante el cibercrimen es posible?
Por José R. Agustina, 15.11.2017 .- Es ya una obviedad afirmar que vivimos un momento de pronunciada inflexión, de cambio radical de paradigma, ante los nuevos avances tecnológicos que, de forma exponencial, están modificando nuestra forma de vivir e interactuar … Seguir leyendo
Las habilidades necesarias ante la robotización
Por Ignasi de Bofarull, 18.01.2018 .- El actual modelo económico puede estar entrando en tiempos difíciles. En un estudio del 2016 [1] se señala que “gracias al big data, los robots disponen de una gran base de datos con la … Seguir leyendo
Publicado en Ética económica y empresarial, Economía, Sociedad, Valores
Etiquetado UIC
Deja un comentario
Bioingeniería: la profesión del futuro
20.02.2018 .- El ser humano cada vez más hace uso de las tecnologías que desarrolla para mejorar su calidad de vida y su esperanza de vida. Este incremento de la esperanza de vida ha conllevado un aumento de enfermedades que … Seguir leyendo
“Si queremos ser europeos de verdad, deberíamos ir al 3+2”
Por Jaume Figa i Vaello, 26.10.2016 .- Xavier Gil Mur (Barcelona, 1962) es de aquellas personas con las que se puede hablar de cosas muy serias y pasárselo muy bien. Porque ríe que da gusto, es extrovertido y dialogante: sabe … Seguir leyendo
¿Una sociedad sin futuro?
Por Montserrat Gas; 30.05.2016 .- Hace escasos días, el Centro de Estudios Demográficos de la Universitat Autònoma de Barcelona ha hecho públicos los datos más recientes sobre la fecundidad en España. Seguir leyendo …
Educar en libertad
Por Inés Gazulla; 12.04.2016 El valor supremo que impera en nuestros tiempos es, sin duda, la libertad. Hay libertad de expresión, libertad ideológica, libertad de cátedra, incluso libertad para escoger el propio sexo. Seguir leyendo …
Cuando hablo, cosas digo
Por Javier Junceda; 26.02.2016 .- Cuenta la leyenda que Demóstenes, el mejor orador de todos los tiempos, llenaba su boca de piedras para combatir su tartamudez. Si viviera hoy, apuesto a que utilizaría las cuatro piedras siguientes. Seguir leyendo …
Escuelas bajo presión digital
Por Ignasi de Bofarull; 15.09.2015 .- Vaya por delante que la revolución digital es una fuente inagotable de posibilidades e Internet es el futuro. La red, al facilitar el intercambio inteligente de información, nos hace avanzar como civilización. Seguir leyendo … Seguir leyendo
Puig i Cadafalch y la plaza Cataluña
Por Guillem Carabí, 15.06.2015 .- Desde la implantación del plan Cerdà en Barcelona, que existe un punto especialmente controvertido entre la ciudad antigua y la nueva. Un punto que, en su origen, es solamente una —deformada— manzana más del ensanche: … Seguir leyendo
Descense from Paradise
05 marzo 2015. Andrea Rodríguez .- sumandohistorias.com .- Sin duda, creo haber presenciado muchos milagros: adivinar constantemente qué es lo que puede necesitar cada persona, intuir qué es lo que realmente le preocupa a un familiar, contar algo gracioso de … Seguir leyendo
Trabajo en equipo se escribe con ‘h’
Por Gabriela Blanco, 08.07.2014 .- Es frecuente que dos o más personas colaboren para poder llevar a cabo determinadas actividades. Sin embargo, muchas veces no se llega a trabajar como un equipo, sino que se acaba con una sensación de … Seguir leyendo
El prodigio de la mano humana
Por Xavier Escribano y Albert Pérez, del Grupo de Investigación en Antropología de la Corporalidad (SARX), de la UIC. .- El 17 de octubre de 1938, Paul Valéry, el célebre poeta y ensayista francés, fue invitado a pronunciar la conferencia … Seguir leyendo
¿A dónde vas, Barcelona?
Por David Martínez, 30.09.2014 .- Uno de los atributos más habituales que últimamente acompañan la palabra Barcelona es el de “ciudad de éxito”. Esta característica indica un reconocimiento por parte de los demás de las cualidades de nuestra ciudad. Es … Seguir leyendo