Comentarios o sugerencias
PARA LEER MEJOR UN TEXTO DE LETRA PEQUEÑA SE PUEDE AGRANDAR EL TIPO DE LETRA CON:
Ctrl + moviendo ruedecilla mousePara recibir una relación semanal de los nuevos artículos publicados en este blog basta con enviar un email a:
“clubseniorbrafa@gmail.com” con las palabras “envío semanal”.Podemos recomendar un artículo a futuros lectores haciendo clic en la valoración con estrellas que aparece encima del nombre del autor.
Para cualquier comentario o sugerencia enviar un email a:
“clubseniorbrafa@gmail.com”.Por mes
Calendario
Temas
- Arte (21)
- Ética económica y empresarial (118)
- Bioética (273)
- Ciencia (76)
- Cultura (150)
- Derecho (101)
- Economía (228)
- Educación (394)
- Enseñanza (100)
- Familia (223)
- Filosofía (138)
- Formación espiritual (303)
- Historia (128)
- Iglesia Católica (479)
- Justicia (58)
- Matrimonio (243)
- Psicología (253)
- Razón y Fe (289)
- Salud (76)
- Sociedad (463)
- Teología (72)
- Testimonios (279)
- Uncategorized (191)
- Valores (1.495)
-
Entradas recientes
- Tecnología avanzada al servicio de la planificación familiar natural
- Superando la indiferencia y las formas débiles de religión
- Paradoja de la belleza cristiana
- Menores sin papeles
- Marian Rojas: «Si nos pasamos la vida buscando ser perfectos, enfermamos»
- Los colegios católicos, la garantía de éxito para entrar a las mejores universidades en EE.UU. o Reino Unido
- LA PREGUNTA
- Impaciencia de corazón (II)
- Filosofía contra el dominio de lo trivial
- El “recto amor a uno mismo” y el falso “amor propio”.
- Despolitizar la mirada, bueno para la paz social
- Arreglar al hombre
Archivo de la categoría: Ciencia
Insectos: molestos, abundantes, invasores… y necesarios
Enrique Baquero Martin, Profesor de los grados de Biología y Ciencias Ambientales de la Universidad de Navarra 16/07/19 Publicado en El Norte de Castilla y Heraldo de Aragón .- Con la llegada del calor, en primavera y verano, llegan los … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia
Etiquetado Universidad de Navarra
El sistema de reciclaje de las células
04/10/16 Publicado en Diario de Navarra María Jesús Moreno, Catedrática de Fisiología e Investigadora del Centro de Investigación en Nutrición. Facultad de Farmacia y Nutrición El Premio Nobel de Medicina 2016 ha sido concedido al Dr. Yoshinori Ohsumi por sus … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Salud, Uncategorized
Frank Sherwood Taylor, el científico agnóstico que quiso ser católico tras estudiar el caso Galileo
Carmelo López-Arias / ReL .- 07 febrero 2019 .- Célebre historiador de la ciencia, el abismo entre los hechos y la propaganda le hizo pensar Frank Sherwood Taylor fue invitado por error a hablar del caso Galileo, y eso le … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Razón y Fe
Etiquetado religiónenlibertad
La evolución del evolucionismo (I)
José Ramón Ayllón .- Con “El origen de las especies”, Darwin brindó al mundo una teoría novedosa sobre la ascendencia de los seres vivos y abrió un debate que se ha ido extendiendo desde la biología a todas las ramas … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Filosofía, Razón y Fe
Etiquetado José Ramón Ayllón
Los “fake papers” en el mundo académico
ACEPRENSA .- 15.OCT.2018 .- Durante un año, tres académicos de EE.UU. y Gran Bretaña se han dedicado a pergeñar 20 falsos artículos “científicos” para publicarlos en revistas de prestigio dedicadas a los estudios de género, de sexualidad, de identidad. Su … Seguir leyendo
Explicar el Universo mediante el azar no es razonable ni para algunos físicos ateos, dice un experto
ReL .- 25 agosto 2018 .- Jean Staune destaca la fuerza del «principio antrópico» Jean Staune muestra el cambio en la actitud de muchos científicos, incluso ateos, que se abren a explicaciones finalistas y no casuales para explicar el Universo. … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Razón y Fe
Etiquetado religiónenlibertad
¿Cuándo es Dios la respuesta del científico?
Nicolás Jouve y José A. Díaz González-Serrano, durante las VI Jornadas de Ciencia y Fe organizadas por la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria. Fotos: Maica Rivera Científicos y creyentes. Ambos lo son, y para los dos, los catedráticos Nicolás Jouve … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Razón y Fe
Etiquetado Alfa y Omega
Carta a Stephen Hawking
por Daniel Arasa .- 23 marzo 2018 .- Escribo con ilusión esta carta convencido de que te llegará a tu nueva casa del Cielo o cuando estés camino hacia él, a pesar de que no creías que existiera Estimado Stephen: … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Razón y Fe
Etiquetado Forum Libertas
El genial matemático Gauss lo tenía claro: «El mundo entero sería absurdo sin la inmortalidad»
P.J.G./ReL .- 1 mayo 2018 .- La mente brillante del alemán Johann Carl Friedrich Gauss veía lógico a Dios Gauss fue un matemático genial y un buscador incansable de la verdad, que creía en Dios y la inmortalidad. Seguir leyendo … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Razón y Fe
Etiquetado Pablo J. Ginés, religiónenlibertad
“La pseudociencia se combate gracias a ciudadanos que se mueven y lo denuncian”
Andrés Lijarcio – Redactor ConSalud.es Andrés Lijarcio .- 01.04.2018 – 00:00 .- Elena Campos-Sánchez, presidenta de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (apetp) La pseudociencia supone un peligro para la salud pública y en respuesta a dicha … Seguir leyendo
El mito de cargar el celular por la noche y los secretos sobre la batería de litio
Consejos para no quedarse sin energía y extender la vida útil del aparato. ¿Cuánto debería cargarse tu teléfono? ¿Cuándo es el momento adecuado? ¿Debería bajar al 0% siempre? ¿Se debe cargar hasta el 100%? ¿Cómo se logra extender la vida … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Uncategorized
Peleas de dioses y otras peleas
Escrito por Juan Luis Lorda .- Publicado: 08 Marzo 2018 .- Lo propio de una sociedad de personas es precisamente que se respete y se promocione la personalidad de cada uno, salvando lo que es necesario para el bien común … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Filosofía, Razón y Fe, Teología, Valores
Bioingeniería: la profesión del futuro
20.02.2018 .- El ser humano cada vez más hace uso de las tecnologías que desarrolla para mejorar su calidad de vida y su esperanza de vida. Este incremento de la esperanza de vida ha conllevado un aumento de enfermedades que … Seguir leyendo
Cerebro masculino y femenino: ¿iguales o diferentes?
2 febrero 2018 .- Instituto Ciencias de la Vida – Observatorio de Bioética Universidad Católica de Valencia .- Introducción El análisis de las diferencias en el comportamiento de varones y mujeres ha llevado a muchos investigadores a tratar de establecer … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Psicología, Valores
Etiquetado Zenit
“Sí, Dios juega a los dados puesto que Él está seguro de ganar”.
10 agosto 2017 .- Frente a la conocida frase de Einstein “Dios no juega a los dados con el universo”, el científico Christian de Duve, premio Nobel, afirma que Dios juega a los dados sin que, por eso, se caiga … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Filosofía
Etiquetado Solidaridad y Medios
Vigencia de Charles Darwin
Rubén Herce, Investigador de Ciencia, Razón y Fe de la Universidad de Navarra .- 14/02/15 Publicado en Diario de Navarra .- El jueves, 12 de febrero, se cumplieron 206 años del nacimiento de Charles Darwin, uno de los científicos más … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Razón y Fe
Etiquetado Rubén Herce
Cien años después…
Héctor L. Mancini es físico y profesor emérito de la Universidad de Navarra. Durante el último siglo la Física ha cambiado el aspecto del mundo conocido a través de aplicaciones de sus ideas a numerosos campos tecnológicos. Son esas ideas … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia
Etiquetado Nuestro Tiempo
Todo está conectado
Escrito por Jordi Puig i Baguer- Publicado: 17 Marzo 2016- La búsqueda de una armonía indisolublemente ambiental y social es un deber que a todos reclama. La última encíclica del Papa Francisco, Laudato si’, llama a examinar de forma entrelazada … Seguir leyendo
LOS EXTRATERRESTRES Y LA FE CRISTIANA
Manuel Guerra .- Cuando la fe religiosa decae, crece la creencia ideológica, pseudorreligiosa. Una de sus manifestaciones es la creencia en lo relacionado con los extraterrestres, que sigue de actualidad. Seguir leyendo …
Publicado en Ciencia, Razón y Fe
Etiquetado Manuel Guerra
Kepler, Galileo y Newton, científicos que creían en Dios
Alexandre Zabot .- 10 diciembre, 2015 .- Los tres padres de la astronomía moderna fueron también hombres de fe. La historia de la ciencia está completamente permeada por personajes de profunda fe cristiana. Muchos de ellos eran católicos, laicos o … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Razón y Fe
Etiquetado Aleteia
Es físico y prior de Poblet, el «monasterio más ecológico»: defiende la sinergia entre ciencia y fe
Pablo J. Ginés / ReL .- 6 octubre 2015 .- Lluc Torcal, prior del monasterio benedictino cisterciense de Poblet (www.poblet.cat), es licenciado en Física y doctor en Filosofía de la Ciencia. Desde los 17 años tenía muy claro que Dios … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Razón y Fe
Etiquetado religiónenlibertad
La evolución, entre ciencia, razón y fe
Escrito por Juan Luis Lorda .- Publicado: 07 Septiembre 2015 .- La evolución es un tema que interesa a las ciencias, a la filosofía y también a la teología cristiana. Vamos a buscar los puntos de diálogo. Seguir leyendo …
Publicado en Ciencia, Razón y Fe
Etiquetado Juan Luis Lorda
10 sacerdotes científicos que estudiaron los cielos: así avanzó la historia de la astronomía
El padre jesuita José Funes en el Observatorio Romano es heredero de una larga tradición de sacerdotes astrónomos .- Pablo J. Ginés .- 13 septiembre 2015 “La Iglesia Católica ha dado más apoyo financiero y social al estudio de la … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Historia, Razón y Fe
Etiquetado religiónenlibertad
¿Quién es el hombre de la Síndone?
12/07/2015 – Desde el Trastevere .- Miquel Delgado Galindo .- Esta es la pregunta que, de un modo u otro, se han formulado los dos millones de personas que han contemplado la Sábana Santa en la catedral de Turín, durante … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Historia, Razón y Fe
Etiquetado Miquel Delgado
“Creer en Dios es un acto de fe que la ciencia no puede demostrar”
Francisco J. Ayala, biólogo y profesor de la Universidad de California en Irvine BERNARDO DÍAZ .- TERESA GUERRERO Madrid .- Actualizado:17/06/2015 .- ‘Creer en Dios es un acto de fe que la ciencia no puede demostrar’ En su última obra … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Razón y Fe
Etiquetado El Mundo
Los 5 grandes cambios que Francisco propone desde «Laudato Si» y que cada uno podemos aplicar ya
18 junio 2015 .- La nueva encíclica del Papa Francisco Laudato Si’ publicada este jueves, va más allá de exponer algunos problemas actuales que afectan al planeta e incluye un claro llamado a cambiar hábitos y tendencias negativas en la … Seguir leyendo
Publicado en Bioética, Ciencia, Formación espiritual, Sociedad, Valores
Etiquetado Papa Francisco, religiónenlibertad
Día de la tierra: causas no humanas de los cambios climáticos
22 abril 2015 .- El cambio más evidente en las temperaturas y el clima en general es el día y las estaciones, es decir los cambios producidos por los movimientos de rotación y traslación de la Tierra respecto del sol … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia
Etiquetado Solidaridad y Medios
«La matemática refuerza la certeza de la verdad absoluta que es Dios»: habla un Nobel matemático
El matemático italiano Enrico Bombieri reflexiona sobre la verdad lógica en la matemática y también en Dios, Creador de un universo con lógica. Actualizado 6 mayo 2015 .- Parece increíble, pero nadie conoce al matemático italiano más importante. O por … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Razón y Fe
Etiquetado religiónenlibertad
Ignacio Morgado: “Nadie nace siendo Jack el Destripador o la madre Teresa de Calcuta”
Ciencia | 16/04/2015 El catedrático de Psicobiología de la Universitat Autonòma de Barcelona, Ignacio Morgado Ariel Josep Fita Este referente en el estudio del cerebro, se pregunta en su última obra si estamos predeterminados a la violencia y si nos … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Psicología
Etiquetado La Vanguardia
Cinco aspectos de la Sábana Santa que todavía desafían a la ciencia del siglo XXI
Actualizado 26 marzo 2015 .- Manuel Barbudo / ReL .- El Papa Francisco visitará Turín los días 21 y 22 de junio, con ocasión de la ostensión de la Sábana Santa, también llamada “la Sindone” de Turín. Seguir leyendo …
Publicado en Ciencia, Razón y Fe
Etiquetado religiónenlibertad